Cosas que comentar

Anime computer

Este fin de semana, aprovechando las vacaciones de Semana Santa estuve actualizando un poco el blog, una de las cosas que más me suelen costar. Entre las cosas que actualicé se encuentran el contador del «Proyecto ahorro», ya pasé el ecuador y estoy casi seguro de que en el verano de 2014 ya podré partir hacia Japón. También actualicé la tabla de anime que se encuentra en la barra del blog, organicé un poco los blogs que recomiendo, añadí un nuevo banner de la página en la que también estoy escribiendo… Y los dos cambios que más tiempo me han llevado fueron «Reseñas» y «Sobre el autor«. En la parte de «Reseñas» aparte de agregar todas las que me faltaban hice un cambio bastante drástico y cuyo resultado considero muy bueno. ¡Aunque me llevó 8 horas poner todo eso así!. «Sobre el autor» lo cambié completamente, estaba harto de tener algo tan usual así que de una forma un pelín jocosa escribí algo sobre mi y sobre la página.

Pero bueno, el verdadero motivo de este artículo no es lo que os acabo de contar, sino el de anunciar una nueva sección. Aunque antes quería comentar algo sobre otra sección que está parada desde hace meses, «Grandes animes de…«. Las tres entradas que hice sobre este tema fueron de los géneros que más veía y por lo tanto podía escoger un mínimo de 6 obras que me parecían lo suficientemente buenas dentro del genero para aparecer en esas listas, pero de los otros géneros no he visto tantas series como para tener 6 que sean realmente buenas, así que hasta que no llegue a ese mínimo de 6 series «grandes» en ese genero no haré el artículo.

La idea de la nueva sección surgió mientras actualizaba el blog, los artículos que hago son bastante específicos aun estando dentro del anime y del manga, cuando hago una reseña es posible que de 50 personas que lean el título, solo 10 habrán visto esa serie y 7 leerán la entrada. Así que estuve pensando en algo que además de ser un tema amplio dentro del anime y del manga fuese atrayente y que el título te haga pinchar, y lo único que puede hacer esto son los artículos de opinión. Pocas cosas son tan divertidas como leer un artículo de opinión que te haga pensar, darte cuenta de cosas que habías pasado por alto y además pensar en algo para debatirle al autor o para ayudar a fortalecer esa opinión, así que cada semana a partir de esta, publicaré un artículo de ese estilo (evidentemente con la temática de este blog), ya tengo preparado el de esta semana y creo que es sobre un tema muy curioso.

Un Saludo y hasta la próxima ^^

¡Primer aniversario!

anime aniversario

Parece que fue ayer cuando empecé con este blog, pero ya ha pasado un año y estoy muy orgulloso del resultado.

Aunque esta bitácora me haya dado muchas alegrías también tuve que hacer muchos sacrificios para poder llevarlo adelante, y es que pese a que no publique con la frecuencia que desearía, me lleva mucho tiempo preparar cada entrada, además de no poder estar mucho tiempo sin ver nada para reseñar, así que hay veces que aunque no me apetezca seguir viendo una serie, me «fuerzo» a continuarla para poder hacer una entrada. Pero todo esto no es nada comparado con la satisfacción que me produce ver un comentario, o darle al botón «Publicar» estando orgulloso de lo que escribí.

gintama computer

Las cifras que he obtenido son algo modestillas, viendo las de otros blogs, pero aún así he de decir que me siento muy orgulloso de ellas:

  • Visitas: 40.000
  • comentarios: 360
  • seguidores: 37
  • Entradas 165

Como no se me ocurre nada original que poner voy a contaros de forma resumida como llegué a tener el blog y como llegó a ser lo que es, y para eso voy a remontarme al 1 de enero del 2012.

Ese día, tras llevar varios años viendo y leyendo series niponas se me ocurrió empezar a llevar un listado de las que veía, escribiendo una mini-reseña de cada serie en una pequeña pequeña libreta que tenía por casa. Poco después pensé en la idea de llevar esas opiniones a la red de redes, pero aparte de parecerme demasiado laborioso, no se me ocurría ningún nombre para el blog así que deseché esa idea.

Pocos meses después el 16 de marzo del 2012 buscando una opinión sobre un anime que acababa de ver… me encontré con una página que me llamó muchísimo la atención, (hasta ese momento los únicos blogs que visitaba eran de informática o de tecnología, que suelen ser muy esquemáticos, con pocas imágenes y de colores «fríos»), pero ese blog en cuestión era totalmente diferente, por una parte de tener una estética que me encantó, y por otra los artículos estaban escritos de una forma muy personal; en ese momento tuve claro que quería algo así; el blog del que hablo es el Magrat, que si no lo conocéis estáis tardando en visitarlo.

Desde ese momento tenía tantas ganas de crear un blog que puse el primer nombre que se me ocurrió, (del cual, a veces me arrepiento xD) y tres días después, el 19 de marzo del 2012, empecé a escribir en él. La verdad es que al principio no sabía mucho como orientar el blog, pero poco a poco se fue formando en lo que es ahora… aunque actualmente aún esta sin definir ^^u.

Nunca he sido bueno con la expresión ni con la ortografía y por ese motivo cada vez que quiero escribir un artículo tardo muchas horas, pero poco a poco voy mejorando y es que es leer las primeras reseñas que hacía y siento un poco de vergüenza. Sobre faltas ortográficas cada vez van a menos, pero aún cometo algún gazapo de vez en cuando así que espero que me perdonéis.

faltas de ortografía

También quería comentaros que desde hace unos días me uní a la página de noticias «Hablando en manga» como redactor de noticias, así que no dudéis en visitarla.

logo

Y ya, para acabar tendré que poner algún objetivo para el próximo año… así que sin meditarlo mucho, espero que como mínimo tenga 166 entradas más y tener más visitas y comentarios. ^_^